RITUAL DE CAMBIO DE AUTORIDADES INDÍGENAS
En
este periodo de ejercicio de poder, se realizaron varias actividades en
beneficio de las 56 comunidades, tal vez en menor o mayor grado, lo importante
fue apoyar a cada una de ellas.
No
es necesario cuantificar el trabajo realizado por las autoridades originarias
en este periodo, pero es posible valorar a través de imágenes que denotan el
trabajo realizado en coordinación con
las organizaciones indígenas nombradas líneas arriba.
Existe
una norma milenaria la cual establece que las autoridades indígenas, solo
pueden ejercer solo un periodo en su cargo de servir a su Comunidad, Ayllu,
Marka, no puede ser reelecto, esto por su condición humana, pero si puede ser nominado
a otro cargo superior, a la cual de denomina Táki (Camino de la sabiduría),
pero pocos son los que culminan con el Táki.
Culminando
con su mandato el Concejo de Autoridades Indígenas, en coordinación con las
organizaciones indígenas de la Provincia Pantaleón Dalence, se procedió con el
ritual de cambio y consagración de nuevas autoridades indígenas originarias en
fecha 21 de junio de 2010 (5518 años de la era aymara), para la cual se
convocó a las nuevas autoridades
indígenas nominadas para este fin.
En
vísperas del 21 de junio, se realizó la vigilia en la Sede de la Central
Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la Provincia Pantaleón Dalence,
ubicado al interior del Mercado 27 de
julio, donde las autoridades indignas salientes y entrantes realizaron el
ritual del Akulli (Piccheo) de la
sagrada hoja de coca, esperando la llegada del Tata Inti, para recibir, la
energía cósmica con los primeros rayos del sol.
En
el transcurso de la jornada se realizó la consagración a las nuevas autoridades
indígenas con la participación de las diferentes organizaciones indígenas de la
región. La cual tuvo lugar en la Plaza
principal de la Villa Huanuni.
Al
final de la jornada se realizó la entrada de los conjuntos autóctonos de las
diferentes comunidades, que deleitaron con danza y música alusiva a la fecha.
Así
culmino el mandato de las autoridades indígenas de la Marka: Virginio Sandy
Choque como Jiliri Mallku y Eulogio Choque Colque como Arquiri Mallku, acompañadas
por su Mama Tállas.
Auguramos
un buen gobierno al nuevo Jiliri Mallku, que asume por otro periodo, quien
trabajara seguramente en coordinación de las organizaciones indígenas de la
Provincia.
Agradecemos
a las diferentes organizaciones sociales
de la Provincia Pantaleón Dalence, por su cooperación en el cumplimiento de
nuestras funciones en beneficio de las diferentes comunidades que componen la
estructura territorial de la Marka.
¡JALLALLA MACHAQ MARA 5518!!!!!!!!!
¡JALLALLA
AUTORIDADES ORIGINARIAS!!!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario